Frank G. Rubio
APOLLO 11
Todd Miller
90′- USA
Estreno limitado en cines en España: del 16 al 20 julio de 2019
A pesar de haber sido elogiado por demasiados(1), en la página de Rotten Tomatoes sólo dos de 135 críticos se atreven a discrepar de la línea general de ensalzamiento convulso y masivo, este documental con duración de película, calificado por gran parte de la crítica con vocablos como: inmersivo, no chovinista (sic), meticuloso y que ha recibido, en el umbral del 50 aniversario del acontecimiento, el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance, este film, repito, no deja en el mejor de los casos en el espectador mínimamente informado e interesado en temas de Astronaútica más que un poso muy discreto de grisácea mediocridad.
Pertenezco a la generación que fue testigo en directo del vuelo a la Luna y de su mística, recuerdo perfectamente aquella madrugada de mi niñez. También, como aficionado a la ciencia-ficción, puedo asegurar que esto se merecía algo más. A pesar de la expectación, de la que yo también participé, cuando supe que se iba utilizar abundante material rodado inédito, el resultado para mí ha sido de algo más que tenuemente fallido.
Richard Brody, del New Yorker, señala sensatamente el modo banal y superficial con el que Todd Miller agencia los materiales fílmicos con los que cuenta. “Miller nos narra la historia de manera impaciente, obviando los aspectos más destacados y significativos, escatimando todo elemento de contemplación y maravilla; solo al final, tras el paseo lunar y el viaje de regreso a la Tierra, parece recuperar un ritmo hasta ahora inexistente.»
Demasiado larga, descompensada y aburrida. Su intento de no hacer mención, ni de la carrera espacial con la URSS ni del ímpetu nacional norteamericano, lo convierte en un documental distópico que podría seguramente emitirse en las aulas de una Norteamérica ocupada desde hace una generación por los soviéticos. Algo no va bien, no sólo en el albañal europeo del que formamos parte, sino también en la charca de neón norteamericana.
[1] Una celebración del esfuerzo humano en un raro momento de unidad global…
Una obra maestra de la narrativa que merece ser contemplada en la pantalla grande…
Como una cápsula del tiempo, cuando el país había alcanzado una grandeza superior a sus fronteras…