EL GRAN RETO

Alfonso de Urbina Arróspide

goya«Yo quiero que mi memoria llegue hasta vuestros últimos nietos y que exclamen: es el regenerador de nuestra patria.»
Napoleón Bonaparte. En Bayona, a 25 de Mayo de 1808 (Emperador francés y genocida)

El sometimiento de España, su aniquilación, pivota precisamente en la ruptura y destrucción de la invasión napoleónica. La más terrible no fue el terrible destrozo a la riqueza y patrimonio de los españoles sino la más pestilente herencia que efectivamente llega hasta nuestros días: la identificación de «progreso» con la destrucción de España.

Ese enfrentamiento entre el «progreso» siempre dirigido contra la nación española es el pestilente sustrato de la ruptura de la sociedad española, ruptura artificial y dirigida desde el poder para someter a los españoles.

españa federal-2018De ese modo se ha logrado que muchos españoles se desprecien y sientan repugnancia por lo que son. El racismo sabiniano es un escape patético y criminal del ser español y el catalanismo el negocio de una oligarquía corrupta desde el siglo XIX.

A España se le niega el derecho mismo a existir. Nos enfrentamos a un ataque formidable que no se va a resolver con la hipotética formación de una mayoría de centro-derecha en las próximas elecciones.

El grado de ocupación de España por los herederos de Napoleón el Emperador genocida de los franceses es profundo y llega a todas las instituciones. La traición de Mariano Rajoy solo se explica por la aceptación de ese programa de disolución. Pedro Sánchez es la gran apuesta del Régimen contra la libertad de los españoles.

Un partido que en cualquier país europeo se consideraría del sistema y moderado, VOX, se presenta como un extremo letal y un ataque a las instituciones. Lamentablemente hay mucho de verdad, esas instituciones están sometidas en gran medida al sometimiento de los españoles.

El reto es formidable.

historia-de-españa-la-invasion-napoleonica

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s