ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL

Alfonso de Urbina Arróspide

16beast-600-rousseau

No hay una ruptura entre Estado y sociedad civil, es un continuo. Estado es simplemente la capacidad de coacción y extracción, es una organización tan civil como todo lo demás. Lo único que diferencia al Estado de otras formas de poder es que su ámbito es el conjunto de la sociedad y su capacidad de coacción teóricamente ilimitada.

Todos los individuos forman parte del Estado al pertenecer a una sociedad definida por el ámbito en el que ejerce su poder. El acto de entrega de buena parte del producto de nuestra actividad y el sometimiento a normas de obligado cumplimiento nos convierte automáticamente en miembros de un Estado. Las leyes escritas y no escritas de acceso al centro de decisión y extracción y los medios de coacción utilizados definen al sistema político.

El sistema político es la forma de extracción de recursos e imposición de normas.

EstadoLaico.-comunicarigualdad.com_.ar_Quizá deberíamos empezar por describir eso de Estado y sociedad civil. Si nos olvidamos por un rato de la teoría y de las definiciones y nos centramos en lo que vemos podríamos llegar a la conclusión de que en realidad el Estado no es otra cosa que la forma en la que grupos organizados con reglas propias ejercen el poder de coacción y extracción de recursos sobre el conjunto de la sociedad.

No hay sociedad civil diferenciada, hay simplemente sociedad sometida a un Estado. El Estado se define por el ámbito en el que puede ejercer su poder, es decir, la sociedad compuesta por individuos que no pueden evitar que ese Estado actúe sobre su voluntad y su libertad.

Así el Estado español define a la sociedad española porque es a ese conjunto de individuos al que puede someter a sus exigencias económicas y de comportamiento. Se comprende fácilmente que los grupos organizados que quieren ejercer su poder sobre un conjunto de individuos lo primero que se les ocurre es montar un Estado.

list_640px

El siguiente paso es describir la forma en la que actúan los grupos organizados que ejercen el poder de coacción y extracción de recursos en España. Esa forma la llaman democracia con la misma autoridad que D. Vito hablaba de protección, la autoridad que proporciona la capacidad de coacción y extracción de recursos.

El Estado no existe, mejor dicho, el Estado tiene el mismo tipo de existencia que tenían los dioses en Egipto y cumple la misma función que cumplían los dioses respecto a la clase sacerdotal y los faraones.

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político” (art. 1 Constitución Española)

olho de horusPodemos ver que esto es magia de la misma naturaleza de la que practicaban los sacerdotes egipcios. La descripción de las formas de extracción de recursos y la elaboración de normas así como el método que permite aplicarlas a un conjunto de individuos nos muestra la existencia de un sistema político determinado.

El que tenemos en España no puede considerarse democracia real a no ser que nos pongamos las gafas coloreadas y aberrantes que el Régimen nos proporciona.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s